Comparte tus fotos
Una de las principales razones por las que las cámaras digitales se han popularizado tan rápidamente es la facilidad que nos dan para compartir nuestras vivencias de manera fácil y rápida con amigos y familia en todo el mundo. Muchas veces defendemos como principal ventaja de las cámaras digitales el que ya no tenemos que esperar para ver nuestras fotografías, o el que no es ya necesario pagar por el revelado - ¡Piensa tan sólo en lo incómodo que era antes llevar tu álbum de fotos para mostrárselo a un amigo o familiar! Más aún, ¿no temías que, por olvido o accidente, perdieras la única copia de las fotos de ese irrepetible momento? Es en este punto donde radica el gran cambio de la fotografía de los últimos años. No sólo nos hemos acostumbrado a cargar con nosotros una o varias cámaras, sino que la función de las fotografías mismas ha cambiado: Ya no sirven principalmente para registrar nuestra historia, sino para compartir nuestro presente.
Ahora bien, ¿cómo vamos a compartir nuestras fotos? Es común enviarlas por correo electrónico, sí, pero es también muy incómodo: A mucha gente no le gusta recibir mensajes con adjuntos muy grandes, y si queremos enviar la misma foto a varios amigos, el pecado se repite muchas veces. Y, claro, si no cuentas con una conexión de banda ancha, cada correo tomará el mismo tiempo en ser enviado. Puedes también usar servicios en línea de álbumes fotográficos, como el Flickr de Yahoo! (http://www.flickr.com/), Fotosite (http://www.photosite.com/) o muchos otros - pero tus fotos siempre irán acompañadas por publicidad, hay que aguantar límites de uso por mes, y… Bueno, muchas veces querrás compartir tus fotos sin depositarlas en un sitio administrado por desconocidos. Hoy en día, ser paranóico es ya la segunda naturaleza del internauta. Además, es de todos sabido que una de las principales características de los linuxeros es que nos gusta resolver los problemas con nuestras propias herramientas, que nos gusta hacer más que depender de terceros. ¡Manos a la obra!
En esta ocasión, vamos a revisar un programa muy popular para organizar y compartir nuestras fotos: Gallery (http://gallery.menalto.com/). Gallery es un programa escrito en PHP, hecho para funcionar con prácticamente cualquier servidor Web - Sí, para nuestros lectores menos aventureros, puedes instalar Gallery en Windows al igual que en Linux, aunque el proceso es un poco más tortuoso. En Debian, basta pedirle al gestor de paquetes que instale gallery2 (con “aptitude install gallery2”), y éste bajará automáticamente todos los paquetes de los que Gallery depende, y lo deja instalado y listo para usar. Hay, claro está, paquetes preparados para las demás las distribuciones de Linux - Mi recomendación va por Debian dado que es la distribución que más empeño pone en automatizar la instalación de modo que el usuario requiera del menor tiempo posible para tenerlo funcionando. Podemos usar a Gallery para compartir nuestras fotos ya sea si tenemos una conexión de banda ancha en casa y montamos un servidor Linux para controlarla, o en un servidor dedicado en el que tengamos acceso. Podemos también acudir a alguno de los proveedores de hosting que ofrecen instalaciones de Gallery como parte de su paquete de servicios - En la página de sitios referidos (http://gallery.menalto.com/wiki/Web_Hosting_Referral_Page) mencionan a varios.
Una vez que tenemos a Gallery instalado en nuestro sistema, entramos con nuestro navegador a http://localhost/gallery2 (u otra dirección, si es que así lo configuramos - Claro, si estamos trabajando con un servidor remoto y no estamos montando Gallery sobre nuestra propia computadora, tendremos que dar la dirección de dicho servidor en vez de “localhost”), y pasamos por una simple instalación con 11 pasos (muchos de los cuales son principalmente de confirmación, en los que basta con seleccionar “siguiente”). [imagen: config.png]. Gallery guarda la información relativa a nuestras fotografías en una base de datos, típicamente MySQL (puedes configurarlo para que use PostgreSQL, Oracle o DB2) - puede resultarte interesante asomarte a la estructura para aprender cómo está estructurado. Como parte del proceso de instalación, Gallery nos pide que le indiquemos los datos para crear una cuenta de usuario administrador [imagen: config_login.png].
Tras terminar la etapa de configuración, Gallery está listo para recibir visitas en la misma dirección con la que recién hicimos la configuración. Podemos entrar como nuevo usuario seleccionando “Login” en la esquina superior derecha [imagen: primer_login.png] y comenzar a subir nuestras fotos.
En Gallery podemos simplemente subir las fotos una tras otra, podemos organizarlas en álbumes, o incluso mezclar ambos estilos. Además, un álbum puede contener a otros varios álbumes, tal cual si fueran más bien directorios dentro de nuestro disco duro. [imagen: raiz.png]
Cada uno de los elementos en Gallery (sea un álbum o una fotografía) pueden tener nombre, título y descripción. Además, puedes permitir que los visitantes publiquen comentarios - Puedes convertir a Gallery prácticamente en un photoblog. Y hablando de blogs - Si quieres que tus amigos se enteren automáticamente de las fotos que vas subiendo a tu Gallery, basta con que den de alta al RSS que genera en su agregador de noticias favorito.
Ahora, ¿quedarás tú como responsable único de tu galería? ¡Claro que no! Gallery permite que participen en tu sitio tantos usuarios como quieras. El usuario que creaste al instalar el sistema es meramente el administrador de la galería - Puedes crear cuentas para tus amigos o familiares, para que ellos también puedan compartir sus fotografías. Y, claro, como administrador del sitio puedes agrupar los usuarios según diferentes criterios y configurar los permisos que tendrá cada uno de los grupos - Por ejemplo, permitir que todos puedan subir fotos a su álbum personal y a un álbum común a todos, pero que sólo puedan poner comentarios en las fotos de los demás usuarios. Un usuario puede inclusive definir “marcas de agua”, que Gallery agregará automáticamente a todas las fotos que suba, identificándolas y evitando que terceros las usen sin su autorización. [imagen: usuarios.png]
Cuando tienes un álbum con decenas de fotos, probablemente no quieras irle apretando “siguiente” a una tras otra. Puedes pedir a Gallery que te las muestre una por una (“ver presentación”), con demora de entre uno y veinte segundos entre foto y foto, y tanto en órden como de manera aleatoria. [imagen: slideshow.png]
Casi todas las cámaras digitales hoy en día manejan el campo Exif, que da información adicional respecto a cada una de las fotografías, como los parámetros de exposición, la cámara con que fue tomada, la hora y fecha, y mucho más. No tienes que preocuparte por poner todos estos detalles en la descripción de tus fotos, ya que Gallery los mostrará cuando el usuario le pida ver los detalles.
Podría seguirte describiendo las características de Gallery por muchas páginas más, y lo más probable es que no acabaría. Entre los criterios de diseño del sistema está el invitar a los usuarios a escribir plug-ins ofreciendo funcionalidad adicional - De este modo, si bien el núcleo de Gallery es relativamente pequeño y fácil de comprender, hay una enorme cantidad de plug-ins disponible que extiende la funcionalidad de Gallery en direcciones posiblemente nunca previstas por sus autores. [imagen: modulos.png]
Seguramente a lo largo de este artículo te encontraste con muchas características que ya te son conocidas, ya sea de otros programas que puedes emplear localmente en tu computadora (en Linux, Windows o MacOS) o de servicios en línea. En resumen, ¿qué ventajas nos ofrece sobre éstos Gallery? Primero que nada, el tener el control absoluto de tu información, sin depender de terceros. En segundo lugar, Gallery es un sistema muy eficiente, cómodo y ligero para el manejo de tu información - Conozco incluso gente que instala Gallery en sus computadoras personales pues les resulta más simple organizar su colección de imágenes que a través de los programas tradicionalmente utilizados para este fin. Y en tercer lugar, Gallery está programado de una manera muy clara y amigable, es un buen ejemplo de cómo se pueden hacer bien las cosas con PHP. Si quieres saber a detalle cómo se gestiona una gran cantidad de imágenes, cómo se transforman, cómo relacionarlas con sus usuarios, y un largo etcétera, no tengas miedo en asomarte a leer su código - Seguramente te sorprenderá de lo fácil que te resulta comprenderlo. Y, quién sabe, ¡puede que la siguiente versión de Gallery incluya ya cambios propuestos por tí!
Imagenes
- config.png: Iniciando el proceso de configuración de Gallery
- config_login.png: Durante el proceso de instalación, tenemos que crear una cuenta de usuario para administrar Gallery
- primer_login.png: Gallery, recién configurado y listo para recibir nuestras fotos
- raiz.png: La vista de nuestros álbumes ante un usuario
- usuarios.png: Podemos definir cuantos grupos de usuarios queramos, y asignar permisos para que cada grupo tenga acceso a diferentes áreas de nuestra galería
- slideshow.png: Podemos pedir a Gallery que muestre una presentación contínua con todas nuestras fotos, sin que tengamos que estarle picando "siguiente"
- modulos.png: Gallery cuenta con una gran cantidad de plug-ins que extienden su funcionalidad mucho más allá de lo previsto por los autores
Attachments
200705_pcmag_1.jpg (115 KB)
200705_pcmag_2.jpg (104 KB)